Going Global: Creación y gestión de sitios web multilingües con Webflow Localization for Enterprises
  • Home
  • Webflow
  • Going Global: Creación y gestión de sitios web multilingües con Webflow Localization for Enterprises
By Israel Piña | @israelpinapol profile image Israel Piña | @israelpinapol
4 min read

Going Global: Creación y gestión de sitios web multilingües con Webflow Localization for Enterprises

En un mercado cada vez más interconectado, expandir el alcance de tu empresa a audiencias internacionales es fundamental para el crecimiento. Un sitio web multilingüe ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Sin embargo, gestionar múltiples versiones lingüísticas de un sitio web corporativo ha sido tradicionalmente un proceso

En un mercado cada vez más interconectado, expandir el alcance de tu empresa a audiencias internacionales es fundamental para el crecimiento. Un sitio web multilingüe ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Sin embargo, gestionar múltiples versiones lingüísticas de un sitio web corporativo ha sido tradicionalmente un proceso complejo, costoso y propenso a errores, especialmente con CMS tradicionales o soluciones improvisadas.Aquí es donde Webflow Localization entra en escena, ofreciendo una solución nativa e integrada directamente en la plataforma que simplifica drásticamente la creación, gestión y optimización de sitios web multilingües. Si tu empresa opera o planea operar en múltiples mercados, este artículo te mostrará cómo Webflow está revolucionando la localización web para empresas.

Los Retos Tradicionales de la Localización Web

Antes de Webflow Localization, las empresas enfrentaban varios obstáculos:

  • Plugins Complejos (WordPress): Dependencia de múltiples plugins (WPML, Polylang) que pueden ralentizar el sitio, crear conflictos y requerir configuración técnica constante.
  • Sitios Separados: Mantener sitios web completamente separados para cada idioma, duplicando esfuerzos de diseño, desarrollo y mantenimiento.
  • Headless CMS + Frontend: Soluciones potentes pero que requieren una inversión significativa en desarrollo y una gestión más compleja del contenido y la presentación.
  • Flujos de Trabajo Desconectados: Procesos manuales para enviar contenido a traducir, recibirlo e implementarlo, con alto riesgo de errores e inconsistencias.
  • Optimización SEO Complicada: Gestión manual de etiquetas hreflang, estructuras de URL y sitemaps para cada idioma.

Webflow Localization: La Solución Integrada

Webflow abordó estos desafíos creando una funcionalidad de localización nativa, integrada directamente en el núcleo de la plataforma. Esto significa que puedes gestionar todos los idiomas de tu sitio desde un único proyecto de Webflow.Beneficios Clave para Empresas:

  • Flujo de Trabajo Unificado: Diseña, construye, traduce y publica todo dentro de Webflow.
  • Edición Visual Contextual: Traduce contenido directamente en el lienzo visual, viendo exactamente cómo se verá.
  • Gestión Centralizada: Administra todos los idiomas y traducciones desde un único panel.
  • Rendimiento Optimizado: Al ser nativo, no añade la sobrecarga de plugins externos.
  • SEO Multilingüe Simplificado: Webflow automatiza gran parte de la configuración SEO técnica necesaria (como hreflang).
  • Escalabilidad: Añade nuevos idiomas fácilmente a medida que tu negocio crece.

Características Destacadas de Webflow Localization para Empresas

  1. Gestión de Locales: Añade y configura fácilmente los idiomas (locales) que necesitas para tu sitio, definiendo un local primario y secundarios.
  2. Traducción Visual en Contexto: Selecciona un local secundario y edita textos e imágenes directamente en el diseñador visual, manteniendo el contexto del diseño.
  3. Localización de Activos: Sube diferentes versiones de imágenes, videos o archivos para cada local, adaptando el contenido visual a cada mercado.
  4. Localización del CMS: Traduce fácilmente el contenido dinámico (artículos de blog, estudios de caso, miembros del equipo) directamente dentro del CMS de Webflow, campo por campo.
  5. Control SEO por Local:
    • Estructura de URL: Webflow utiliza automáticamente subdirectorios amigables para SEO (ej. tusitio.com/es/tusitio.com/fr/).
    • Metadatos Localizados: Define títulos meta, descripciones meta y URLs específicas para cada idioma.
    • Gestión de hreflang: Webflow añade automáticamente las etiquetas hreflang necesarias para indicar a los motores de búsqueda las versiones lingüísticas de cada página.
    • Sitemaps por Local: Genera sitemaps específicos para cada idioma.
  6. Roles y Permisos: Controla quién en tu equipo tiene permiso para gestionar locales, añadir traducciones o publicar cambios en idiomas específicos (disponible en planes empresariales).
  7. Publicación Selectiva: Publica cambios solo en los locales que estén listos, manteniendo otros en borrador.

Flujo de Trabajo Típico para Gestionar Contenido Multilingüe

  1. Configuración Inicial: Define tus locales primario y secundarios en la configuración del sitio.
  2. Traducción de Contenido Estático: Navega por tus páginas en el Diseñador, cambia al local deseado y traduce directamente los textos. Sube activos localizados si es necesario.
  3. Traducción de Contenido del CMS: Ve a la colección del CMS, selecciona un ítem y utiliza la interfaz de localización para traducir cada campo de texto o imagen.
  4. Revisión y Aprobación: Utiliza los roles y permisos para que los revisores o traductores aprueben el contenido localizado.
  5. Publicación: Publica los locales que estén completos y listos para salir en vivo.
  6. Mantenimiento Continuo: Actualiza el contenido en el local primario y luego propaga las actualizaciones a los locales secundarios para su traducción.

SEO Multilingüe: Mejores Prácticas con Webflow

Webflow simplifica enormemente el SEO técnico multilingüe, pero aún debes considerar la estrategia:

  • Localización vs. Traducción: No te limites a traducir palabra por palabra. Adapta el contenido, tono y referencias culturales a cada mercado (localización).
  • Investigación de Palabras Clave por Local: Realiza investigación de palabras clave específica para cada idioma y región.
  • Verifica hreflang: Aunque Webflow lo automatiza, revisa la implementación con herramientas como Google Search Console para asegurar que no haya errores.
  • Contenido de Calidad: Asegúrate de que el contenido traducido sea de alta calidad y natural para los hablantes nativos.

Consideraciones para la Implementación Empresarial

  • Estrategia de Contenido Global: Define qué contenido será global y cuál necesita localización específica.
  • Recursos de Traducción: Decide si utilizarás traductores internos, una agencia de traducción o herramientas de traducción automática (con revisión humana).
  • Integración con TMS (Opcional): Para flujos de trabajo muy complejos o grandes volúmenes, puedes exportar/importar contenido del CMS de Webflow (CSV, API) para usarlo con Sistemas de Gestión de Traducción (TMS) externos.
  • Presupuesto: Considera los costos de traducción y la posible necesidad de planes de Webflow superiores para roles y permisos avanzados.

Conclusión: Webflow como Plataforma Global para tu Empresa

Webflow Localization transforma la gestión de sitios web multilingües de una tarea compleja y fragmentada a un proceso integrado y eficiente. Para las empresas que buscan expandirse globalmente, ofrece una solución poderosa que combina control de diseño, facilidad de gestión de contenido y optimización SEO nativa.Al adoptar Webflow Localization, tu empresa puede:

  • Lanzar y actualizar sitios multilingües más rápido.
  • Mantener una experiencia de marca consistente en todos los mercados.
  • Mejorar el SEO internacional y alcanzar nuevas audiencias.
  • Empoderar a los equipos de marketing y contenido para gestionar la localización de forma más autónoma.

Como Webflow Partner con experiencia en implementaciones multilingües para empresas, puedo ayudarte a evaluar cómo Webflow Localization puede encajar en tu estrategia global, planificar la migración o implementación, y asegurar que tu presencia digital resuene con audiencias de todo el mundo. **Hablemos sobre tu expansión internacional **.

By Israel Piña | @israelpinapol profile image Israel Piña | @israelpinapol
Updated on
Webflow