Cómo hacer anuncios animados (display) para tus campañas de Google Ads en Figma
En esta era digital, la publicidad se ha convertido en una parte esencial de cualquier empresa. Los anuncios de Google Ads son una forma efectiva de llegar a tu público objetivo y aumentar las ventas. Pero, ¿sabías que puedes crear anuncios animados impresionantes para tus campañas de Google Ads utilizando
En esta era digital, la publicidad se ha convertido en una parte esencial de cualquier empresa. Los anuncios de Google Ads son una forma efectiva de llegar a tu público objetivo y aumentar las ventas. Pero, ¿sabías que puedes crear anuncios animados impresionantes para tus campañas de Google Ads utilizando Figma? Si, leíste bien. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo puedes realizar este proceso sin gastar un solo peso.
¿Qué son los anuncios animados de Google Ads?
Los anuncios animados de Google Ads son banners digitales que utilizan animaciones para captar la atención del espectador. Estos anuncios pueden ser de diferentes tamaños y formatos, y se pueden mostrar en diversas plataformas digitales gracias a la red de display de Google. A diferencia de los anuncios estáticos, los anuncios animados pueden contar una historia o destacar diferentes aspectos de un producto o servicio, lo que los hace más atractivos para los usuarios.
¿Por qué es importante aprender a hacerlos en Figma?
Figma es una herramienta de diseño gráfico colaborativa en línea que permite a los diseñadores crear, prototipar y compartir sus trabajos con facilidad. Al aprender a hacer anuncios animados en Figma, no sólo podrás darle a tus anuncios un toque único y personalizado, sino que también ahorrarás dinero ya que Figma ofrece una versión gratuita. Además, Figma es fácil de usar y ofrece una amplia gama de funcionalidades que te permitirán crear anuncios impresionantes.
Sitio web Bannerify · Ejemplos de anuncios
Paso 1: Diseño de Anuncios en Figma
Explicación de cómo empezar con Figma
Para empezar con Figma, necesitarás tener conocimientos básicos de diseño gráfico. Si ya los tienes, simplemente puedes registrarte en su página web y comenzar a utilizar la herramienta. Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás empezar a diseñar tus anuncios. Para ello, necesitarás instalar la aplicación Bannerify en tu cuenta de Figma. Esta aplicación te permitirá animar tus diseños y convertirlos en formato HTML para subirlos a Google Ads.
Cómo diseñar anuncios efectivos en diferentes formatos
El diseño de tus anuncios debe ser atractivo y estar acorde a los objetivos de tus campañas de display. Aquí te dejamos las medidas de los anuncios que puedes diseñar:
Banners horizontales:
970px - 90px
728px - 90px
468px - 60px
300px - 50px
Banners verticales:
300px - 600px
160px - 600px
Cuadrados y rectángulos:
200px - 200px
300px - 300px,
300px - 350px
300px - 200px).
Al diseñar, ten en cuenta que tus anuncios deben ser nítidos, atractivos y claros.
Consejo:
Ser ordenado con tus capas en Figma te ayudará mucho cuando animes tus anuncios. Nombra tus capas de manera clara y descriptiva para que puedas identificar fácilmente cada elemento de tu diseño. Esto también te permitirá trabajar de manera más eficiente y evitar confusiones durante el proceso de animación.
Sitio web Bannerify · Animar anuncio
Paso 2: Animación de tus Anuncios
Bannerify
Bannerify es una aplicación de Figma que te permite animar tus diseños de manera rápida y sencilla. Con Bannerify, puedes convertir tus diseños estáticos en anuncios animados impresionantes que captarán la atención de tus espectadores. Esta herramienta es fácil de usar y ofrece una variedad de opciones de animación, lo que te permitirá darle vida a tus ideas de diseño.
Guía paso a paso de cómo usar Bannerify en Figma
Para usar Bannerify en Figma, primero debes instalar la aplicación en tu cuenta de Figma. Una vez instalada, puedes empezar a animar tus anuncios. Para ello, simplemente tienes que seleccionar la capa que deseas animar, elegir el tipo de animación que quieres aplicar y ajustar los parámetros de la animación según tus necesidades. Aquí te dejamos un par de mini tutoriales que te ayudarán a hacer este paso: ¿Cómo instalar Bannerify? y ¿Cómo usar la app Bannerify en Figma?
Consejo:
A la hora de animar tus anuncios, ten en cuenta que las animaciones deben ser breves y no distractivas. Evita desaparecer tus títulos o CTAs y asegúrate de que la animación refuerce el mensaje de tu anuncio, en lugar de distraer al espectador. Recuerda, el objetivo de la animación es captar la atención del espectador y guiarlo hacia la acción que deseas que realice.
Sitio web Bannerify · Exportar en html
Paso 3: Exportación de tus Anuncios a HTML
Descripción del proceso de exportación de anuncios a HTML
Bannerify permite exportar tus anuncios animados en formato HTML, lo cual es necesario para subirlos a Google Ads. Para hacer esto, simplemente tienes que seleccionar la opción de exportar en la aplicación y elegir el formato HTML. Es importante que sepas que cuando subas anuncios en formato HTML a Google Ads no podrás incluir anuncios responsivos. Por tanto, deberás adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google o crear un segundo grupo de anuncios. Te dejamos el tutorial de este proceso: Cómo exportar tus anuncios en HTML de Figma.
Cómo adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google
Como mencionamos anteriormente, es importante adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google. Esto significa que deberás diseñar y animar tus anuncios en diferentes tamaños para asegurarte de que se vean bien en todos los dispositivos y plataformas. Asegúrate de probar tus anuncios en diferentes tamaños antes de subirlos a Google Ads para evitar cualquier problema.
Consejo:
Antes de exportar tus anuncios, asegúrate de revisar todo tu trabajo y verificar que todo está como lo deseas. Recuerda que si estás utilizando la versión gratuita de Bannerify, sólo podrás exportar tus anuncios 10 veces. Por tanto, es importante que estés seguro de que tus anuncios están listos antes de exportarlos. Verifica los colores, las animaciones, los textos y asegúrate de que todo esté en su lugar.
Sitio web Bannerify · Anuncio animado
Paso 4: Sube tus Anuncios a Google Ads
Una vez que hayas exportado tus anuncios, el último paso es subirlos a Google Ads. Para hacer esto, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Google Ads. Luego, ve a la sección de anuncios y selecciona la opción de subir anuncios. Aquí puedes cargar tus anuncios en formato HTML y asignarlos a las campañas que desees. Te dejamos un video tutorial que te ayudará a realizar este proceso sin problemas.
Explicación de cómo cargar anuncios en formato html en Google Ads
Cargar anuncios en formato HTML en Google Ads es un poco diferente de subir imágenes o videos. Cuando cargues tus anuncios, asegúrate de seleccionar la opción de anuncios en formato HTML. Luego, simplemente debes seleccionar los archivos HTML de tus anuncios que exportaste con Bannerify y seguir las instrucciones para subirlos. Recuerda que los anuncios en formato HTML no se pueden mezclar con anuncios responsivos, por lo que deberás tener esto en cuenta al planificar tus campañas.
Consejo:
Antes de subir tus anuncios a Google Ads, asegúrate de tener todos tus archivos organizados y listos para subir. Además, recuerda revisar las políticas de Google Ads para asegurarte de que tus anuncios cumplen con todas las normas. Finalmente, una vez que hayas subido tus anuncios, realiza pruebas para asegurarte de que se muestran correctamente y realizan su función efectivamente. Asegúrate de monitorear el rendimiento de tus anuncios y hacer ajustes según sea necesario para maximizar tus resultados.
Resumen de lo aprendido
En este artículo, te hemos guiado a través del proceso de creación de anuncios animados para tus campañas de Google Ads utilizando Figma y Bannerify. Hemos cubierto desde la etapa de diseño en Figma hasta la exportación de tus anuncios en formato HTML y su subida a Google Ads. Esperamos que este tutorial te sea útil y te ayude a crear anuncios animados impresionantes para tus campañas de Google Ads.
Motivación final para el lector
La publicidad digital es un campo en constante evolución, y mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas puede marcar la diferencia en tus campañas. Al aprender a crear anuncios animados en Figma, no sólo podrás darle un toque único a tus anuncios, sino que también adquirirás una habilidad valiosa que puede ayudarte a destacar en el mundo del marketing digital. Así que, ¿qué esperas? ¡Adelante y comienza a crear tus propios anuncios animados ahora mismo!
DeepSeek: Revolucionando la IA en México
Como desarrollador tecnológico mexicano, he estado siguiendo de cerca el impacto de DeepSeek en nuestro mercado. Esta empresa está transformando la manera en que nuestras empresas locales implementan soluciones de IA, desde startups en Guadalajara hasta corporativos en la CDMX.
Las empresas mexicanas están
Instagram ha comenzado el año 2025 con una actualización importante en las dimensiones recomendadas para las publicaciones en el feed. Este cambio tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y adaptarse a las tendencias actuales de contenido visual en las redes sociales. En este artículo, explicaré todo lo que
1. Entendiendo el Miedo al Fracaso Empresarial
Identificación de los síntomas comunes del miedo al emprendimiento
El miedo al fracaso puede manifestarse de diversas maneras entre los emprendedores potenciales. Los síntomas comunes incluyen ansiedad constante, procrastinación, evitación de tomar decisiones importantes, y una sensación abrumadora de inseguridad. Estas señales pueden
1. Entendiendo la Importancia de una Propuesta Profesional
Por qué una propuesta bien estructurada es crucial para ganar proyectos
Una propuesta de servicio freelance bien estructurada es la primera impresión que un cliente potencial tiene de ti. Es una representación clara de tu profesionalismo y competencia. Cuando una propuesta es
En esta era digital, la publicidad se ha convertido en una parte esencial de cualquier empresa. Los anuncios de Google Ads son una forma efectiva de llegar a tu público objetivo y aumentar las ventas. Pero, ¿sabías que puedes crear anuncios animados impresionantes para tus campañas de Google Ads utilizando Figma? Si, leíste bien. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo puedes realizar este proceso sin gastar un solo peso.
¿Qué son los anuncios animados de Google Ads?
Los anuncios animados de Google Ads son banners digitales que utilizan animaciones para captar la atención del espectador. Estos anuncios pueden ser de diferentes tamaños y formatos, y se pueden mostrar en diversas plataformas digitales gracias a la red de display de Google. A diferencia de los anuncios estáticos, los anuncios animados pueden contar una historia o destacar diferentes aspectos de un producto o servicio, lo que los hace más atractivos para los usuarios.
¿Por qué es importante aprender a hacerlos en Figma?
Figma es una herramienta de diseño gráfico colaborativa en línea que permite a los diseñadores crear, prototipar y compartir sus trabajos con facilidad. Al aprender a hacer anuncios animados en Figma, no sólo podrás darle a tus anuncios un toque único y personalizado, sino que también ahorrarás dinero ya que Figma ofrece una versión gratuita. Además, Figma es fácil de usar y ofrece una amplia gama de funcionalidades que te permitirán crear anuncios impresionantes.
Paso 1: Diseño de Anuncios en Figma
Explicación de cómo empezar con Figma
Para empezar con Figma, necesitarás tener conocimientos básicos de diseño gráfico. Si ya los tienes, simplemente puedes registrarte en su página web y comenzar a utilizar la herramienta. Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás empezar a diseñar tus anuncios. Para ello, necesitarás instalar la aplicación Bannerify en tu cuenta de Figma. Esta aplicación te permitirá animar tus diseños y convertirlos en formato HTML para subirlos a Google Ads.
Cómo diseñar anuncios efectivos en diferentes formatos
El diseño de tus anuncios debe ser atractivo y estar acorde a los objetivos de tus campañas de display. Aquí te dejamos las medidas de los anuncios que puedes diseñar:
Banners horizontales:
Banners verticales:
Cuadrados y rectángulos:
Al diseñar, ten en cuenta que tus anuncios deben ser nítidos, atractivos y claros.
Consejo:
Ser ordenado con tus capas en Figma te ayudará mucho cuando animes tus anuncios. Nombra tus capas de manera clara y descriptiva para que puedas identificar fácilmente cada elemento de tu diseño. Esto también te permitirá trabajar de manera más eficiente y evitar confusiones durante el proceso de animación.
Paso 2: Animación de tus Anuncios
Bannerify
Bannerify es una aplicación de Figma que te permite animar tus diseños de manera rápida y sencilla. Con Bannerify, puedes convertir tus diseños estáticos en anuncios animados impresionantes que captarán la atención de tus espectadores. Esta herramienta es fácil de usar y ofrece una variedad de opciones de animación, lo que te permitirá darle vida a tus ideas de diseño.
Guía paso a paso de cómo usar Bannerify en Figma
Para usar Bannerify en Figma, primero debes instalar la aplicación en tu cuenta de Figma. Una vez instalada, puedes empezar a animar tus anuncios. Para ello, simplemente tienes que seleccionar la capa que deseas animar, elegir el tipo de animación que quieres aplicar y ajustar los parámetros de la animación según tus necesidades. Aquí te dejamos un par de mini tutoriales que te ayudarán a hacer este paso: ¿Cómo instalar Bannerify? y ¿Cómo usar la app Bannerify en Figma?
Consejo:
A la hora de animar tus anuncios, ten en cuenta que las animaciones deben ser breves y no distractivas. Evita desaparecer tus títulos o CTAs y asegúrate de que la animación refuerce el mensaje de tu anuncio, en lugar de distraer al espectador. Recuerda, el objetivo de la animación es captar la atención del espectador y guiarlo hacia la acción que deseas que realice.
Paso 3: Exportación de tus Anuncios a HTML
Descripción del proceso de exportación de anuncios a HTML
Bannerify permite exportar tus anuncios animados en formato HTML, lo cual es necesario para subirlos a Google Ads. Para hacer esto, simplemente tienes que seleccionar la opción de exportar en la aplicación y elegir el formato HTML. Es importante que sepas que cuando subas anuncios en formato HTML a Google Ads no podrás incluir anuncios responsivos. Por tanto, deberás adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google o crear un segundo grupo de anuncios. Te dejamos el tutorial de este proceso: Cómo exportar tus anuncios en HTML de Figma.
Cómo adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google
Como mencionamos anteriormente, es importante adaptar tus anuncios a todas las medidas que acepta Google. Esto significa que deberás diseñar y animar tus anuncios en diferentes tamaños para asegurarte de que se vean bien en todos los dispositivos y plataformas. Asegúrate de probar tus anuncios en diferentes tamaños antes de subirlos a Google Ads para evitar cualquier problema.
Consejo:
Antes de exportar tus anuncios, asegúrate de revisar todo tu trabajo y verificar que todo está como lo deseas. Recuerda que si estás utilizando la versión gratuita de Bannerify, sólo podrás exportar tus anuncios 10 veces. Por tanto, es importante que estés seguro de que tus anuncios están listos antes de exportarlos. Verifica los colores, las animaciones, los textos y asegúrate de que todo esté en su lugar.
Paso 4: Sube tus Anuncios a Google Ads
Una vez que hayas exportado tus anuncios, el último paso es subirlos a Google Ads. Para hacer esto, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Google Ads. Luego, ve a la sección de anuncios y selecciona la opción de subir anuncios. Aquí puedes cargar tus anuncios en formato HTML y asignarlos a las campañas que desees. Te dejamos un video tutorial que te ayudará a realizar este proceso sin problemas.
Explicación de cómo cargar anuncios en formato html en Google Ads
Cargar anuncios en formato HTML en Google Ads es un poco diferente de subir imágenes o videos. Cuando cargues tus anuncios, asegúrate de seleccionar la opción de anuncios en formato HTML. Luego, simplemente debes seleccionar los archivos HTML de tus anuncios que exportaste con Bannerify y seguir las instrucciones para subirlos. Recuerda que los anuncios en formato HTML no se pueden mezclar con anuncios responsivos, por lo que deberás tener esto en cuenta al planificar tus campañas.
Consejo:
Antes de subir tus anuncios a Google Ads, asegúrate de tener todos tus archivos organizados y listos para subir. Además, recuerda revisar las políticas de Google Ads para asegurarte de que tus anuncios cumplen con todas las normas. Finalmente, una vez que hayas subido tus anuncios, realiza pruebas para asegurarte de que se muestran correctamente y realizan su función efectivamente. Asegúrate de monitorear el rendimiento de tus anuncios y hacer ajustes según sea necesario para maximizar tus resultados.
Resumen de lo aprendido
En este artículo, te hemos guiado a través del proceso de creación de anuncios animados para tus campañas de Google Ads utilizando Figma y Bannerify. Hemos cubierto desde la etapa de diseño en Figma hasta la exportación de tus anuncios en formato HTML y su subida a Google Ads. Esperamos que este tutorial te sea útil y te ayude a crear anuncios animados impresionantes para tus campañas de Google Ads.
Motivación final para el lector
La publicidad digital es un campo en constante evolución, y mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas puede marcar la diferencia en tus campañas. Al aprender a crear anuncios animados en Figma, no sólo podrás darle un toque único a tus anuncios, sino que también adquirirás una habilidad valiosa que puede ayudarte a destacar en el mundo del marketing digital. Así que, ¿qué esperas? ¡Adelante y comienza a crear tus propios anuncios animados ahora mismo!
Read Next
DeepSeek: La Revolución de la IA que Está Cambiando el Panorama Tecnológico en México
DeepSeek: Revolucionando la IA en México Como desarrollador tecnológico mexicano, he estado siguiendo de cerca el impacto de DeepSeek en nuestro mercado. Esta empresa está transformando la manera en que nuestras empresas locales implementan soluciones de IA, desde startups en Guadalajara hasta corporativos en la CDMX. Las empresas mexicanas están
Publicación en Instagram: Nuevas Dimensiones para 2025
Instagram ha comenzado el año 2025 con una actualización importante en las dimensiones recomendadas para las publicaciones en el feed. Este cambio tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y adaptarse a las tendencias actuales de contenido visual en las redes sociales. En este artículo, explicaré todo lo que
Miedo a Emprender: 7 Estrategias Comprobadas para Vencer el Terror al Fracaso Empresarial
1. Entendiendo el Miedo al Fracaso Empresarial Identificación de los síntomas comunes del miedo al emprendimiento El miedo al fracaso puede manifestarse de diversas maneras entre los emprendedores potenciales. Los síntomas comunes incluyen ansiedad constante, procrastinación, evitación de tomar decisiones importantes, y una sensación abrumadora de inseguridad. Estas señales pueden
10 Elementos Clave para Escribir una Propuesta de Servicio Freelance Ganadora
1. Entendiendo la Importancia de una Propuesta Profesional Por qué una propuesta bien estructurada es crucial para ganar proyectos Una propuesta de servicio freelance bien estructurada es la primera impresión que un cliente potencial tiene de ti. Es una representación clara de tu profesionalismo y competencia. Cuando una propuesta es